Reporte Visita al INEGI Aguascalientes
El día 13 de octubre del presente año realizamos una visita escolar al INEGI con cede en la ciudad de Aguascalientes.
El viaje dio inicio el jueves 12 de octubre aproximadamente a las 11 pm. y llegamos aproximadamente a las 8 am del viernes 13 de octubre.
Nuestro recorrido dio inicio a las 8:30. Iniciamos con una exposicion en la zona de Termoformado, donde nos dieron una breve explicacion sobre como se realizan los mapas de relieve de la República. También nos mostraron el funcionamiento de la maquina con la que se apoyan para realizarlos.
Posteriormente pasamos a un salon de conferencias, donde pudimos escuchar dos platicas, la primera sobre seguridad web y seguridad en la nube, deonde nos explicarion los servicios de seguridad que utilizan para llevar a cabo sus operaciones y mantener los datos seguros en cierta forma de algun robo o perdida de datos, pues el instituto maneja informacion confidencial de todo el pais y es de suma importancia contar con diversos servicios de seguridad.
La segunda se trató sobre desarrollo de software dentro del instituto; aqui pudimos darnos cuenta que en mi escuela estamos aprendiendo a usar muchas de las tecnologías que utiliza el instituto como los son el desarrollo de paginas web y de bases de datos.
Al terminar las platicas pasamos al CIM, donde nos mostraron la nueva página del INEGI, y el tipo de información que podemos econtrar en ella.
Para cerrar nos permitieron observar su centro de operaciones, donde se encuentran sus servidores de proceso y almacenamiento de datos, todos ellos son muy modernos y con una capacidad de almacenamiento y procesamiento impresionante. Nos expicaron cuales son las condiciones en las que se debe encontrar ese lugar para mantener en buen estado los servidores y asi guardar a salvo toda la información guardada en ellos.
Sin duda fuen una gran experiencia, por supuesto de beneficio, y pudimos aprender sobre el control y seguridad de la información.
El viaje dio inicio el jueves 12 de octubre aproximadamente a las 11 pm. y llegamos aproximadamente a las 8 am del viernes 13 de octubre.
Nuestro recorrido dio inicio a las 8:30. Iniciamos con una exposicion en la zona de Termoformado, donde nos dieron una breve explicacion sobre como se realizan los mapas de relieve de la República. También nos mostraron el funcionamiento de la maquina con la que se apoyan para realizarlos.
Posteriormente pasamos a un salon de conferencias, donde pudimos escuchar dos platicas, la primera sobre seguridad web y seguridad en la nube, deonde nos explicarion los servicios de seguridad que utilizan para llevar a cabo sus operaciones y mantener los datos seguros en cierta forma de algun robo o perdida de datos, pues el instituto maneja informacion confidencial de todo el pais y es de suma importancia contar con diversos servicios de seguridad.
La segunda se trató sobre desarrollo de software dentro del instituto; aqui pudimos darnos cuenta que en mi escuela estamos aprendiendo a usar muchas de las tecnologías que utiliza el instituto como los son el desarrollo de paginas web y de bases de datos.
Al terminar las platicas pasamos al CIM, donde nos mostraron la nueva página del INEGI, y el tipo de información que podemos econtrar en ella.
Para cerrar nos permitieron observar su centro de operaciones, donde se encuentran sus servidores de proceso y almacenamiento de datos, todos ellos son muy modernos y con una capacidad de almacenamiento y procesamiento impresionante. Nos expicaron cuales son las condiciones en las que se debe encontrar ese lugar para mantener en buen estado los servidores y asi guardar a salvo toda la información guardada en ellos.
Sin duda fuen una gran experiencia, por supuesto de beneficio, y pudimos aprender sobre el control y seguridad de la información.
Comentarios
Publicar un comentario